Súbete a tu bici y entrena sin salir de casa con Tacx®

Súbete a tu bici y entrena sin salir de casa con Tacx®

Las soluciones ciclo indoor de Tacx nos permiten disfrutar al máximo de nuestra bicicleta en espacios interiores, ofreciéndonos una auténtica experiencia inmersiva.

Para ello, además de tener la capacidad de simular de manera realista una ruta al aire libre, aportan una mejorada sensación de pedaleo y altos niveles de potencia y resistencia, así como una elevada fuerza de frenado y, finalmente, un avanzado análisis del pedaleo. Y todo ello de la manera más silenciosa posible y sin salir de casa. 

La tecnología hace que nada nos impida rodar con nuestra bicicleta, y los rodillos de Tacx® nos permiten disfrutar de una experiencia totalmente realista, consiguiendo de manera indoor muy buenos resultados. Todo ello de una forma silenciosa y precisa.

Unas interactivas soluciones que se presentan como una excelente alternativa para continuar con los entrenos sin salir de casa, además de contribuir a mejorar la condición física, la agilidad y hasta la técnica. También, ayudan a conocer y disfrutar de las rutas antes de competir, ya que son capaces de simular una ruta al aire libre de la manera más realista posible y reaccionar instantáneamente a los cambios de velocidad o inclinación hacia los lados, recreando una gran simulación de entrenamiento en interiores. 

Simulación de rutas, registro e interacción desde casa

Con los rodillos Tacx® podemos disfrutar al máximo de la experiencia, ya que pueden trabajar en combinación con plataformas como TrainerRoad, que permite recorrer rutas famosas sin movernos de casa. También, con el software de entrenamiento en interiores Tacx® Training veremos una gran cantidad de videos para todos los niveles, podremos transferirlos sin descargarlos y así visualizarlos en alta calidad (720p).

Compatible con Air Play y otras aplicaciones que permiten visualizar contenido del smartwatch en la televisión, permite acceder de forma gratuita y crear entrenamientos en cloud.tacx.com. Todos los ejercicios aparecen estructurados en función de la inclinación, la potencia, el FTP o la frecuencia cardiaca para después poder analizar las actividades y exportar los datos a Strava, así como sincronizar entrenamientos y actividades entre dispositivos. Usado en modo autónomo, el entrenador es capaz de simular un camino llano y cuanto más rápido ruede un ciclista, mayor será la resistencia. 

A su vez, y a través de la carga de archivos GPX, permiten entrenar las rutas sin salir de casa. De esta manera, es posible conocer todos los puntos de dificultad y cómo gestionarlos, sabiendo de antemano cómo medir el esfuerzo y la atención. Una opción perfecta para superarnos en cualquier prueba o medir los retos que nos plantean aquellas que nunca hayamos hecho.

También, son compatibles con plataformas como Zwift, que aportan sociabilidad y competitividad al entrenamiento en interiores porque, gracias a ellas, es posible entrenar con amigos y familiares, incluso, si estos se encuentran al otro lado del mundo.

No menos importante es el registro de todos los datos para su posterior análisis, lo que se traduce en realizar un seguimiento preciso de la mejora de la condición física y así alcanzar el máximo potencial en el momento adecuado. 

Entrenamiento silencioso

Cuando rodamos en casa, contar con dispositivos silenciosos se vuelve indispensable. Así, los rodillos Tacx® se han diseñado haciendo hincapié en esta característica, integrando unos magnetismos que ofrecen un rendimiento más silencioso. De hecho, cualquier ruido generado por el desplazamiento interno del aire pasa a reducirse considerablemente, al igual que las vibraciones que se transfieren al suelo a baja cadencia. 

Finalmente, los rodillos Tacx® son soluciones que ocupan poco espacio porque son plegables, pudiéndose utilizar las patas como dos asas para poder guardarlos y trasladarlos fácilmente. Todo ello hace posible que, ante cualquier situación, incluso cuando es necesario rodar durante varios días sin salir de casa, la experiencia sea de máximo realismo y se optimicen los entrenamientos al máximo. ¡Con Tacx®, nada te frena!

Muse M-315 Dog: un perrito que lo canta y lo habla todo

Muse M-315 Dog: un perrito que lo canta y lo habla todo

Parece un juguete interactivo pero no lo es. Bajo su aspecto de un perrito propio de dibujos animados, realmente se esconde un sistema de sonido portátil, que permite disfrutar de la música y atender llamadas en cualquier momento y lugar.

Para ello se vale de la tecnología bluetooth que le permite reproducir en streaming las canciones desde un teléfono móvil, una tableta o un ordenador portátil.  Además, es posible utilizarlo como sistema de manos libres para poder atender llamadas que lleguen al smartphone. 

Muse Europe acaba de lanzar al mercado su nuevo altavoz portátil: M-315 Dog. Un llamativo sistema de sonido en forma de perro, propio de dibujos animados, que hará las delicias de los más pequeños de la casa, así como también de aquellos adultos que quieran dar un aire divertido a cualquier estancia. 

Bajo este atractivo aspecto y unas reducidas dimensiones de 129x117x109 mm, además de un peso de tan solo 0,3 Kg, M-315 Dog esconde dos altavoces, capacitados para ofrecer una potencia de salida de 2x4W.

Música en streaming y manos libres

M315-Dog es un equipo portátil con tecnología Bluetooth, lo que posibilita la transmisión de música en streaming en todo momento y lugar, sin necesidad de tener cables de por medio. Con un alcance de hasta 10 metros, también cuenta con función manos libres, por lo que es posible atender las llamadas desde el propio altavoz. Así, para conocer el estado de emparejamiento, este sistema de sonido dispone de un indicador led y otro más que informa sobre la carga. 

Finalmente, está provisto de una entrada auxiliar, un puerto micro USB y se acompaña de un cable que permite recargar la batería de litio que lleva integrada. 

PVP: 40 euros (IVA incluido)

Garmin aumenta su crecimiento en un 18% en el cuarto trimestre de 2019

Garmin aumenta su crecimiento en un 18% en el cuarto trimestre de 2019

La firma ha alcanzado durante el último trimestre de 2019 una facturación global de 1.102 millones de dólares, un 18% más con respecto al mismo período de 2018. En conjunto, las áreas de aviación, náutica, outdoor y fitness crecen un 24% frente al mismo trimestre del año anterior. 

Durante el ejercicio de 2019, la multinacional norteamericana ha anotado una facturación total de 3.758 millones de dólares. Con esta destacada cifra, cierra un año en el que ha apostado por el lanzamiento de muchos nuevos productos y tecnologías, así como por adquisiciones estratégicas.

Marzo 2020.- Garmin ha anunciado los resultados financieros relativos al cuarto trimestre de 2019, en el que ha anotado una facturación global de 1.102 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 18% frente al mismo periodo del año anterior. Asimismo, las áreas de aviación, náutica, fitness y outdoor crecen en conjunto un 24% respecto al cuarto trimestre de 2018.

Con estos datos, la firma cierra el ejercicio de 2019 con una facturación global de 3.758 millones de dólares. Una cifra con la que la compañía ha conseguido superarse como cada año, obteniendo un crecimiento del 12% con respecto a 2018. En conjunto, sus líneas de fitness, aviación, náutica y outdoor crecen un 18% respecto al año anterior. Además, Garmin ha conseguido un margen bruto global de 59,5% y un margen operativo de 25,2%, mejorando de nuevo los porcentajes obtenidos en el ejercicio anterior. A esto se suma el record logrado con los ingresos operativos que ascienden a 946 millones de dólares, traduciéndose en un aumento del 21% con respecto a 2018.

Para Salvador Alcover, director General de Garmin Iberia“2019 ha sido un año de gran crecimiento gracias a nuestras potentes y consolidadas líneas de producto, ampliadas durante este ejercicio con soluciones a la última para cubrir las necesidades de nuestros usuarios. Ahora, nos adentramos en 2020 con el firme propósito de superarnos mediante la presentación en el mercado de productos innovadores, que verán la luz durante este año. Estamos ilusionados con todo lo que tenemos preparado para este ejercicio”. 

Datos por sectores

En concreto, la división de Outdoor ha experimentado un crecimiento del 16% con contribuciones significativas de los relojes de aventura. Otro de los productos estrella de este sector es InReach™, que, desde que se lanzara en el año 2011, ha proporcionado comunicación remota para facilitar el rescate en más de 4.000 incidentes SOS. Todo ello se traduce en la importancia de la comunicación satelital mediante mensajes bidireccionales.

Por su parte, el área de Fitness ha crecido un 34% el último trimestre del año, como consecuencia de la maduración de las líneas de producto ya existentes integrando nuevas funcionalidades como los entrenos animados y la posibilidad de controlar múltiples disciplinas desde el propio reloj. Así, tanto los nuevos vívoactive® 4, como el nuevo Venu® destacan por integrar entrenamientos animados, que permiten ver desde la pantalla del reloj y en movimiento los entrenamientos. Este último, además, posee una calidad de imagen sorprendente gracias a su pantalla AMOLED. Otro destacado producto es Swim® 2, la nueva y actualizada versión de su afamado reloj inteligente para nadar que, ahora, destaca por medir, incluso, la actividad en aguas abiertas. 

El segmento de Náutica registra un aumento del 22%, impulsado por la línea de plotters, sondas y transductores avanzados y el nuevo motor de arrastre ForceTM. Además, durante este trimestre, se ha ampliado la gama de plotters con las nuevas series GPSMAP Plus y ECHOMAP® UHD.

Mientras, este Q4 ha significado para nuestro sector de Aviación un incremento de facturación del 22%. Este crecimiento se sustenta en múltiples categorías,  en especial, ADS-B.

Finalmente, la división de Automoción registra un descenso del 15%, una situación debida en gran medida a la contracción del mercado y las menores ventas de OEM. El fabricante apuesta, una vez más, por trabajar intensamente potenciando diferentes nichos de mercado, como su línea de cámaras Dash Cam, con el nuevo modelo Tandem, así como sus dispositivos para caravanas y autocaravanas Camper.

Logros de 2019 

Concretamente, en el último trimestre de 2019 sus destacados productos motor de arrastre ForceTM y GPSMAP 86i han recibido el consagrado premio de diseño Dame de Metstrade. Además, la firma ha sido seleccionada por Ford para proporcionar software de navegación a vehículos eléctricos en el SYNC para Mustang Mach-E. 

A nivel global, han sido muchos los logros conseguidos en 2019. Así, por ejemplo, la firma ha sido seleccionada por BMW AG como su principal socio de diseño y producción de módulos para BMW Group, reconociendo a Garmin como proveedor de nivel 1 y una de las marcas más destacadas del mundo. Además, y según Forbes, Garmin está en el ranking de las Top 5 mejores compañías para trabajar.

El año 2019 también le ha permitido a la firma completar su negocio con adquisiciones estratégicas con el fin de fortalecer su cartera de productos. Así, ha incluido a Tacx®, proveedor líder de entrenadores de bicicletas de interior. Del mismo modo, este año ha sido escenario para el lanzamiento de productos de última generación como su smartwatch fēnix® 6X Pro Solar, el primer reloj de la marca, con función de carga solar.

Garmin, apostando siempre por el deporte

Garmin es una firma reconocida que apoya el deporte en todas sus disciplinas. De hecho, cada fin de semana colabora tanto en los eventos deportivos más importantes de toda la geografía española, como en muchas citas locales que reúnen un número importante de participantes. A los grandes eventos deportivos donde la firma es el title sponsor, como la Garmin Titan Desert y la Garmin Team Trail, hay que sumar su presencia en pruebas populares y multitudinarias, como la Maratón Trinidad Alfonso EDP de Valencia o la Maratón de Barcelona. En todas ellas, los participantes reciben el apoyo de la firma, lo que demuestra que Garmin está siempre al lado de los deportistas.

Humantechnik LA-90: comunicación por inducción a audífonos e implantes cocleares

Humantechnik LA-90: comunicación por inducción a audífonos e implantes cocleares

  • Especialmente diseñada para aquellos lugares donde es esencial la comunicación, como puede ser un mostrador de una recepción, esta solución permite a las personas con problemas de audición seguir la conversación, transmitiéndola  directamente al audífono (en su posición T).  
  • También está disponible la variante Set, lo que permite contar con un completo sistema que, además de incluir la solución LA-90, dispone de un micrófono de sobremesa y un teléfono microauricular. Una opción para uso profesional que permite trasladar conversaciones de una manera más discreta a cualquier usuario con problemas de audición.

Humantechnik cuenta con el dispositivo LA-90, un sistema de transmisión por inducción compacto y portátil que permite a las personas con audición reducida comunicarse y escuchar perfectamente una conversación. En concreto, la solución transmite la voz del interlocutor directamente al audífono o al implante coclear, configurándolo el primero de ellos en modo T o MT. Para ello, la señal acústica se transforma en una señal inductiva, transmitiéndose a través del bucle integrado.

Espacios públicos

LA-90 ha sidocreado especialmente para aquellos espacios públicos tales como un mostrador de una recepción, una ventanilla de un banco o una tienda. Se trata de un sistema muy sencillo e intuitivo de utilizar que no precisa de instalación alguna y puede emplearse de manera puntual, sin que entrañe quebraderos de cabeza a la hora de su puesta en marcha, gracias a su rápida configuración.

Además, puede cargarse a través de la unidad de alimentación, que se conecta a la red eléctrica, o mediante batería interna (ambas incluidas).

LA-90 Set para uso profesional

La firma ha adaptado esta solución para uso profesional, permitiendo, también a personas con una audición normal, llevar a cabo una comunicación absolutamente discreta. Así, LA-90 Set incluye, además del sistema LA-90, un micrófono de sobremesa y un teléfono microauricular con soporte especial.

PVP LA-90: 225 euros (IVA incluido)

PVP LA-90 Set: 299 euros (IVA incluido)

Garmin acompaña a Toñi Moreno en un nuevo reto tras su maternidad

Garmin acompaña a Toñi Moreno en un nuevo reto tras su maternidad

Garmin acompaña a la presentadora Toñi Moreno en su aventura más especial: la maternidad. Así, y a través del reloj Vívoactive 4S, estará presente en el nuevo formato que protagoniza Toñi, “Dos vidas”, que se emitirá en Divinity web y en la plataforma digital Mtmad de Mediaset.

Se trata de una serie de ocho programas, uno cada semana, en los que la propia presentadora grabará su día a día tras estrenarse en el mundo de la maternidad y mostrará las actividades que va a llevar a cabo para recuperarse tras el parto. Para ello, además de contar con la ayuda de un entrenador personal, utilizará un reloj Vívoactive 4S, con el que podrá controlar sus métricas y avances.

Además, la presentadora, mediante su perfil de Instagram, mantendrá informados a sus seguidores de todos los avances que está realizando controlados por el smartwatch, así como las funciones que más le están ayudando durante todo el proceso.

El perfecto compañero de Toñi Moreno

Aparte de un atractivo diseño, Toñi Moreno ha escogido este reloj en base a los múltiples beneficios y prestaciones que la ayudarán en su día a día, ya sea en la práctica deportiva o en la monitorización de cualquier actividad.

El reto de recuperar su estado de forma se vuelve más llevadero con un Vívoactive 4S como compañero, puesto que aporta una monitorización de los pasos, los pisos subidos o las calorías, además de aportar alertas de movimiento y de consecución de objetivos. Pero hay muchos más aspectos a considerar.

Con la llegada de un bebé, el sueño se resiente de manera importante y es necesario controlar su cantidad y, especialmente, su calidad, algo que la presentadora podrá hacer mediante la monitorización avanzada del sueño, que mide las diferentes etapas del mismo (ligero, profundo y REM) y ofrece un pormenorizado análisis. 

Otro aspecto en estrecha relación con la maternidad es el cansancio, y la prestación Body Battery utiliza una combinación de los datos de estrés, variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), sueño y actividad para calcular las reservas de energía del cuerpo en cualquier momento, de forma que sea posible planificar el día y optimizar los tiempos de actividad y descanso.

Entrenamientos sencillos y guiados

La periodista no tendrá ningún problema para llevar a cabo los entrenamientos escogidos para su puesta en forma, porque su Vívoactive 4S integra 20 modos de deporte, tanto para interior como para exterior, entre los que se encuentran fuerza, cardio, yoga o pilates. Y podrá seguir cada ejercicio paso a paso, con tan solo mirar su muñeca, a través de más de 40 entrenamientos animados que se encuentran disponibles en el dispositivo. Aparte de los ya precargados, puede descargarse otros muchos entrenamientos directamente desde Garmin Connect™, a lo que se suma la posibilidad de crearlos y personalizarlos.

Siempre acompañada y conectada

Para una mayor confianza y asistencia durante los entrenos en exterior que realice Toñi, puede activar la detección automática de incidentes. En combinación con un smartphone compatible, éste realizará el envío automático de un mensaje (en caso de una caída o incidente) con la posición exacta a los contactos de emergencia que previamente establezca en Garmin Connect. De igual modo, podrá activarlo manualmente en caso de necesitar ayuda.

Por otro lado, y gracias a sus prestaciones de conectividad, la presentadora podrá conocer el tiempo, controlar la música, recibir notificaciones inteligentes, localizar el teléfono, visualizar las llamadas entrantes, los correos, recordatorios de calendario, avisos de redes sociales… y todo ello sin necesidad de sacar el smartphone.

Todo lo que necesite en un solo reloj

La música es vida. Para que la periodista disfrute de ella, este smartwatch de Garmin le permite descargar y almacenar archivos musicales y listas de reproducción, además de emplear la tecnología WiFi para transferir los archivos desde su smartphone u ordenador o disfrutarla a través de las plataformas de música como Spotify, Amazon Music o Deezer directamente en su reloj. Para escucharla, tan sólo tiene que conectar unos auriculares Bluetooth®.

Por otra parte, cuando llegue el momento de parar para refrescarse tras un entreno o hacer una compra improvisada, Toñi no tendrá que preocuparse por llevar monedero, porque cuenta con la tecnología Garmin Pay para efectuar pagos directamente desde su reloj (mediante contactless).

Otro extra que hará las delicias de la periodista son sus posibilidades de personalización, ya que podrá escoger entre una gran variedad de pantallas de reloj, aplicaciones y widgets a través de la app Conect IQ™. 

Con todo, Toñi Moreno se mete de lleno en una nueva aventura que la llevará a descubrir todo el potencial de su nuevo compañero y a superarse cada día para conseguir el estado de forma deseado, además de disfrutar como nunca de sus “Dos vidas”.

Polk Legend Series L800 consigue el premio de honor a la innovación en CES 2020

Polk Legend Series L800 consigue el premio de honor a la innovación en CES 2020

El buque insignia de los altavoces de suelo de la firma ha cautivado a los jueces de esta importante feria, siendo merecedor del premio de honor a la innovación. El motivo: su capacidad para ofrecer un sonido potente con una representación increíblemente fiel de la música, las bandas sonoras y cualquier contenido de entretenimiento.

Además, destaca por integrar la tecnología SDA-Pro (Stereo Dimensional Array) propia de la firma, que se encarga de aislar acústicamente los dos canales estéreo y de cancelar la distorsión propia de este tipo de altavoces. Con todo, ofrece una experiencia auditiva incomparable, creando un escenario sonoro profundo y tridimensional.

Polk Audio acaba de recibir el premio de honor a la innovación en la última edición de la feria internacional CES (Las Vegas). En concreto, ha sido su altavoz Legend L800 el merecedor de este importante premio.

Perteneciente a su espectacular gama Legend, se trata de un altavoz estéreo de suelo tipo torre que integra la icónica tecnología SDA (Stereo Dimension Array), desarrollada por la firma. Los altavoces que se incluyen en esta familia pueden presumir de ser verdaderamente estéreo, siendo capaces de mantener la separación de audio en ambos canales desde que sale de la fuente hasta que llega al oído. 

Así, el oído izquierdo percibe el canal izquierdo y el derecho el canal derecho, lo que se traduce en imágenes musicales claras y precisas. De esta manera, el oyente se sumerge en una escena sonora tridimensional que se extiende de pared a pared (en anchura), de suelo a techo (en altura) y tanto por delante como por detrás de los altavoces (en profundidad). Y dado que la tecnología SDA no emplea ningún procesamiento digital de sonido, es compatible por completo con los actuales formatos de audio para cine en casa, incluyendo Dolby Atmos, Dolby Atmos Virtualization Technology, DTS:X, DTS:X Virtual e IMAX Enhanced.

SDA-Pro, la nueva generación de una tecnología icónica

Además, el galardonado altavoz puede presumir de contar con la nueva versión de la tecnología SDA Pro, que incorpora una pantalla en ángulo de 15 grados, destinada a mejorar la calidad de las matrices estéreo orientándolas de forma más precisa hacia el oyente (como cuando se orientan manualmente un par de altavoces). Ello también permite que el altavoz sea más estrecho (reduce el ancho en un 25 %). 

Para mejorar la cancelación de la diafonía interaural (IAC) o, lo que es lo mismo, la distorsión habitual en los altavoces estéreo, se han empleado tweeters y woofers de medios emparejados, además de filtros especiales.

Componentes internos de lujo

Polk Legend L800 integra un nuevo tweeter de alta definición con radiador de anillo Pinnacle de 2,5 centímetros, lo que se traduce en agudos extremadamente claros y nítidos, sin coloraciones ni distorsiones no deseadas. Para ello, emplea una guía de ondas ajustada con precisión, que mejora considerablemente la dispersión de la energía de alta frecuencia y proporciona una amplia zona de escucha óptima, mientras que la cámara trasera, minuciosamente amortiguada, contribuye a eliminar cualquier resonancia no deseada. 

Por su parte, la firma también ha desarrollado un nuevo cono de turbina específico para la serie Legend, con el fin de garantizar una reproducción natural de las frecuencias medias, uniformes y detalladas, y unos graves naturales. 

En lo que respecta al puerto, aporta un nuevo diseño con tecnología Enhanced Power Port®, gracias al cual el flujo de aire pasa suavemente del altavoz al área de escucha, lo que permite obtener unos graves más potentes y nítidos a la vez que minimiza la vibración, la distorsión y el ruido de puerto. A ello se suman dos woofers de larga excursión y largo alcance de 25,4 cm que aportan unos graves profundos, detallados y naturales para la música y el cine en casa.

Polk Legend L800 cuenta con certificación de alta resolución, lo que garantiza que las canciones se reproducirán fielmente, independientemente de la fuente o el servicio de música en streaming al que se acceda. 

Cajas y elementos que mejoran el rendimiento

Las cajas, las estructuras internas y los soportes de la serie Legend de Polk han sido cuidadosamente diseñados para minimizar las ondas internas y eliminar las resonancias no deseadas. 

El resultado es una caja de madera natural, que mantiene viva la tradición de la firma desde hace 45 años, y que sujeta firmemente los altavoces para otorgar una fiel reproducción de las grabaciones. 

El altavoz se acompaña de dos rejillas para cubrir, por un lado, la parte frontal de la pantalla y, por otro, la parte superior, que está destinada a proteger el módulo de altura opcional cuando éste está instalado. Las rejillas magnéticas son acústicamente inertes y se modelan por ordenador para lograr un ajuste preciso y minimizar las interferencias acústicas. 

De igual modo, el exterior se completa con bornes de tornillo de gran tamaño y con una amplia separación entre ellos, lo que asegura conexiones directas, eficaces y seguras, a la vez que permite realizar conexiones tanto bicableadas como biamplificadas.

Finalmente, cada modelo de Legend L800 se suministra con un cable de interconexión de 30,5 cm para conectarlo con otro altavoz, se puede completar con el módulo de altura L900 (opcional) y está disponible en dos acabados: nogal marrón y fresno negro.

PVP Polk Legend L800: 3.499 euros/unidad  (IVA incluido)

Pin It on Pinterest