Polk Atrium® 4 y 5, alta fidelidad para disfrutar de tu música en el jardín

Polk Atrium® 4 y 5, alta fidelidad para disfrutar de tu música en el jardín

La primavera es sinónimo de días más largos, temperaturas más suaves y jornadas de disfrute en nuestros espacios exteriores. Para disfrutar al máximo de nuestra música en el jardín, podemos optar por soluciones específicas como los modelos Atrium® 4 y 5, unos altavoces altamente resistentes para instalaciones al aire libre.

Disponen de tecnologías avanzadas como Dynamic Balance® que consigue una reproducción de sonido más realista a volúmenes altos y bajos; o PowerPort, para un impacto de bajos profundo y extendido con una mínima distorsión. 

Polk Audio, fabricante de audio con más de 45 años de experiencia, posee una gama de altavoces especialmente fabricada para su instalación en exteriores: Atrium®

En concreto, los modelos Atrium® 4 y 5 son dos parejas de satélites capaces de permanecer a la intemperie sin verse resentidos debido a las consecuencias de las inclemencias meteorológicas como el agua de la lluvia, la sal, los rayos UV o las temperaturas extremas, gracias, entre otras prestaciones, a su resistente caja de polipropileno con carga mineral.

Alta fidelidad al aire libre

Tanto uno como otro destacan por ofrecer un sonido espectacular de alta fidelidad. Para ello, Atrium® 5 consta de un woofer de rango medio de 5” y un tweeter 0,75”, aportando una respuesta de frecuencia total de 60 Hz-25 kHz y una sensibilidad de 90 dB, así como una impedancia nominal de 8 ohmios. 

Mientras, Atrium® 4 dispone de un woofer de 4,5” y un tweeter de 0,75”, siendo su respuesta de frecuencia de 75 Hz-25 kHz, su sensibilidad de 89 dB y su impedancia nominal de 8 ohmios.

También, se valen de la patentada tecnología Dynamic Balance® de la firma, que analiza todo el sistema electroacústico y mecánico del altavoz para lograr una mejor selección de materiales y una geometría más eficiente para una reproducción de sonido más realista a volúmenes altos y bajos. Y, gracias a la tecnología PowerPort, consiguen una transición fluida del aire desde el altavoz hasta el área donde se está escuchando el sonido, para un impacto de bajos profundo y extendido, con una turbulencia y distorsión mínimas. 

Sistema de montaje de bloqueo rápido

Ambos disponen de unas reducidas dimensiones, lo que les convierte en los sistemas perfectos para instalaciones ajustadas de difícil acceso: 21,9×14,4×16,9 cm y un peso de 1,63 kg en el caso de Atrium® 4 y de 26x17x19,6 cm y un peso de poco más de 2 kilos por lo que respecta al Atrium® 5.

Por otra parte, ofrecen un sistema de montaje de bloqueo rápido muy sencillo. Basta con montar el soporte de aluminio y encajar el altavoz en su lugar. A partir de ahí, tan solo hay que enfocarlo y ajustarlo hacia la dirección deseada. Asimismo, se les puede orientar tanto de forma horizontal como vertical y el soporte ofrece un ángulo de movimiento de 180 grados. 

Finalmente, los dos modelos, Atrium® 4 y Atrium® 5, se encuentran disponibles en negro y blanco.

PVP Polk Atrium 4: 299euros/par (IVA incluido)

PVP Polk Atrium 5: 399 euros/par (IVA incluido)

Nutrición e hidratación: dos elementos de gran importancia para la práctica deportiva

Nutrición e hidratación: dos elementos de gran importancia para la práctica deportiva

La energía que procede de los alimentos que consumimos, así como la cantidad de líquidos que ingerimos, son determinantes a la hora de realizar cualquier actividad deportiva, en especial cuando practicamos deportes de mayor intensidad. Garmin pone a disposición de sus usuarios algunas herramientas para poder llevar un control de las calorías consumidas (fuente de energía) y del nivel de hidratación, pudiendo fijar objetivos personalizados y establecer alertas. 

La nutrición y la hidratación son dos factores clave para llevar una vida saludable, que cobran especial importancia cuando practicamos deporte, ya que el gasto energético y de líquidos es mayor. Tanto las funciones vitales en reposo de nuestro metabolismo basal, como aquellas que realizamos a través de la actividad física, requieren de esa energía. En lo que respecta al deporte, todo trabajo corporal está estrechamente ligado a un esfuerzo muscular, que a su vez depende de la energía que proviene de los alimentos que ingerimos. Por tanto, uno de los objetivos de nuestra alimentación es proveer a nuestro organismo de aquella energía que precisamos para compensar el gasto energético, teniendo en cuenta que, en el caso de los deportistas, tendrá que ser superior y estar relacionado con el tipo de deporte que se practique y el tiempo de duración de la actividad.  

La importancia de una dieta equilibrada y rica en nutrientes

Llevar una dieta equilibrada nos permite cubrir todas las necesidades tanto de macro como de micro nutrientes, aportándonos la energía suficiente, sin repercutir en una ganancia o pérdida de peso. De hecho, puede ayudarnos a descansar mejor, sentir que tenemos suficiente energía para nuestro día a día, estar de mejor ánimo y, por supuesto, prolongar nuestra esperanza de vida, así como evitar lesiones y la fatiga. Todo esto es de vital importancia a la hora de realizar actividades físicas regularmente. Pero ¿cómo saber qué calorías estamos realmente quemando?

La caloría como unidad de energía

Estar al tanto del gasto de las calorías consumidas es tan sencillo como llevar en la muñeca un dispositivo inteligente que las vaya contabilizando y que tendrá en cuenta, además, otras métricas y parámetros, inherentes a cada uno de nosotros, pero estrechamente relacionadas con nuestro gasto energético. Este es el caso de las pulseras y smartwatches de Garmin, que nos ofrecen el recuento en tiempo real de dos tipos de calorías clave: las activas y las que se queman en reposo. A ello, se suma la monitorización de las calorías que se queman mientras dormimos

Así, las calorías activas son aquellas que se consumen realizando una actividad física. Para contabilizarlas, el dispositivo lleva el cálculo en base al tipo concreto de deporte, el nivel de actividad de cada uno de nosotros y nuestra edad, estatura, peso, sexo y frecuencia cardíaca. 

Mientras, las calorías consumidas en reposo son las que se queman cuando nuestro cuerpo está despierto, en estado sedentario y sin estrés. Son las requeridas por el organismo para cubrir las necesidades fisiológicas básicas y también se calculan en función de la edad, la altura, el peso y el sexo. 

Por su parte, las calorías quemadas durante el sueño también se contabilizan, dado que dormir no se considera una actividad pasiva. Diversos estudios han demostrado que nuestro cerebro emplea el 20% de la ingesta de calorías diaria, incluso mientras dormimos. Aunque la cantidad de calorías consumidas depende de múltiples factores y no existe un número fijo, lo que es seguro es que nuestro cuerpo quema la mayoría de las calorías durante el sueño REM profundo, que es cuando el cerebro está más activo porque requiere la mayor cantidad de oxígeno para funcionar.

En este sentido, los dispositivos de Garmin ofrecen, además, la medición de las calorías restantes, que son las resultantes de restar las quemadas diariamente, y que se configuran como meta establecida, y las totales, entendidas como las calorías consumidas en general, tanto activas como en reposo.

El papel fundamental del agua

La hidratación también juega un papel muy importante en la actividad física. El agua representa en torno al 60% de nuestro peso corporal y muchas de las principales funciones de nuestro organismo dependen de la hidratación de este, por lo que debemos prestarle la atención que requiere. Además, cada día expulsamos en torno a dos litros mediante la orina y el sudor, por lo que debemos reponerla. Cuando practicamos deporte, aunque nuestro organismo cuenta con una pequeña reserva de agua, durante la actividad deportiva la perdemos rápidamente, hecho que provoca una reducción del rendimiento físico y mental, además de aumentar el ritmo cardíaco y dificultar el mantenimiento de la presión arterial. 

Control de la ingesta diaria

Por ello, es preciso que nos hidratemos adecuadamente a lo largo del día y, especialmente, antes, durante y después de realizar cualquier actividad física. Para controlar nuestra hidratación diaria, la mayoría de los relojes de Garmin cuentan con un práctico widget de hidratación al que podemos acceder desde el propio reloj o a través de Garmin Connect. Partiendo de una meta estimada de ingesta propuesta por el propio dispositivo en función de diferentes métricas, permite ir introduciendo los vasos de agua consumidos (a elegir entre tres opciones de recipiente diferentes) para poder conseguir alcanzar el nivel de hidratación óptimo y hacer un seguimiento de ello. Además, es posible activar alertas y establecer un objetivo personalizado, que aumentará los días que registremos una actividad deportiva.

Con Garmin, tendrás todo bajo control para superar los objetivos que te propongas. 

EPOS obtiene la certificación 3CX para sus auriculares ADAPT y su altavoz EXPAND 80

EPOS obtiene la certificación 3CX para sus auriculares ADAPT y su altavoz EXPAND 80

Los auriculares ADAPT 360, ADAPT 460, ADAPT 560 y ADAPT 660, así como su altavoz EXPAND 80, han sido certificados para 3CX. Esto se traduce para los profesionales en un sonido rico y natural, y cancelación activa de ruido, así como una interoperatividad total con las soluciones 3CX UC PBX.

EPOS, marca de audio premium con más de 115 de experiencia en innovación y sonido, acaba de anunciar que sus modelos de auriculares ADAPT 360, ADAPT 460, ADAPT 560 y ADAPT 660, así como su altavoz EXPAND 80, han sido certificados para 3CX. 

Estas últimas certificaciones se suman a la ya impresionante cartera de auriculares y dispositivos para conferencia certificados que posee EPOS. Por su parte, ADAPT es una serie de soluciones de audio Premium para quienes precisan realizar llamadas comerciales de calidad desde cualquier lugar. Mientras, EXPAND 80 es una línea de altavoces premium escalables para hasta 16 participantes dentro de la misma estancia. 

Así, el equipo de prueba y calidad de 3CX se ha centrado especialmente en probar si la interoperatividad de los productos ADAPT y EXPAND, la funcionalidad de control de llamadas y la calidad de audio coincidían con las de la cartera existente.

Interoperabilidad 3CX vía plugin y aplicación

La interoperatividad es un prerrequisito para la certificación con 3CX, y con el fin de proporcionar una interoperatibilidad completa de control de llamadas con la aplicación de Windows 3CX, EPOS ha desarrollado un complemento que proporciona las siguientes funcionalidades: responder y finalizar llamadas, silenciar sincronización, controlar el volumen y volver a marcar. 

El complemento EPOS para la aplicación de Windows 3CX está disponible para descargar aquí: www.eposaudio.com/software

En palabras Stefan Walther, director ejecutivo de 3CX: “EPOS tiene un historial comprobado de proporcionar dispositivos de alta calidad para entornos de oficina y Contact Centers, por lo que nos complace poder denominarlos socios tecnológicos oficiales de 3CX. La asociación con EPOS se alinea perfectamente con nuestra transición hacia una verdadera solución de comunicaciones omnicanal y complementa los emocionantes desarrollos que hemos realizado en nuestro servicio al cliente y capacidades de llamadas comerciales en 2020. Con 3CX y EPOS, los usuarios pueden aprovechar un sistema de comunicaciones galardonado y líder en el mercado, completo con sonido HD e integración perfecta de dispositivos”. 

Para el cliente web 3CX, EPOS proporciona interoperabilidad de control de llamadas a través de la aplicación EPOS Connect. La interoperabilidad con el Cliente Web 3CX facilita las siguientes funcionalidades: responder y finalizar llamadas, silenciar la sincronización, controlar el volumen y volver a marcar. 

EPOS ADAPT 100, una solución de audio de alta calidad diseñada para el trabajo híbrido

EPOS ADAPT 100, una solución de audio de alta calidad diseñada para el trabajo híbrido

EPOS, marca de audio premium con más de 115 de experiencia en innovación y sonido, acaba de anunciar el lanzamiento de la serie ADAPT 100, unos auriculares diseñados para el profesional híbrido que cuentan con una calidad de audio excepcional destinada a aumentar la concentración y garantizar una comunicación fluida bajo demanda.  

La fuerza laboral híbrida emergente se enfrenta a nuevos desafíos que exigen nuevas soluciones en cuanto a dispositivos de audio. Por eso, la serie ADAPT 100 está diseñada específicamente para abordar estas necesidades, con tecnología de audio inteligente que garantiza un rendimiento sin concesiones, tanto en movimiento como en la oficina. 

La serie ADAPT 100 utiliza la tecnología EPOS VoiceTM con un micrófono con cancelación de ruido para optimizar la voz del usuario y mejorar sus llamadas. Además, se vale de la tecnología EPOS ActiveGard® que protege a los usuarios de los golpes acústicos. La serie también está equipada con capacidades multifuncionales para permitir simultáneamente una experiencia auditiva superior, sin interrupciones, lo que se traduce en satisfacer las necesidades personales y comerciales, cada vez más superpuestas.  

Perfecta para largas reuniones 

Además de una apariencia elegante, la serie ADAPT 100 está diseñada para ofrecer flexibilidad al usuario y también comodidad durante todo el día, gracias a sus grandes almohadillas de cuero sintético y espuma bajo un diseño ergonómico y liviano. Consta, asimismo, de un discreto brazo articulado que se pliega cuidadosamente en el auricular cuando no está en uso, ofreciendo una transición perfecta entre llamadas y otras tareas.

Habilitar la colaboración optimizada

Para satisfacer la creciente necesidad de colaboración y mejorar el flujo de trabajo del usuario, las variantes de la serie ADAPT 100 se han optimizado para UC. Los modelos ADAPT 130T USB II, ADAPT 130T USB-C II, ADAPT 135T USB II, ADAPT 135T USB-C II, ADAPT 160T USB II, ADAPT 160T USB-C II, ADAPT 165T USB II y ADAPT 165T USB-C II están certificados para Microsot Teams, pudiendo iniciarlo simplemente haciendo clic en un botón del control de llamadas. La conectividad de dispositivos “plug and play” también se ha habilitado a través de conectores de 3,5 mm USB-A o USB-C, lo que permite a los trabajadores cambiar fácilmente entre dispositivos. Estas mejoras contribuyen a una experiencia aún más intuitiva y optimizada, para que los usuarios puedan aumentar su rendimiento sin importar cómo y dónde trabajen.

Jesper Kock, vicepresidente de Investigación y Desarrollo, comenta: “si algo aprendimos durante el año pasado es que somos adaptables, flexibles y resistentes cuando se trata de hacer negocios. Más allá de eso, hemos hallado un gran valor en la posibilidad de disponer de soluciones de audio de alta calidad y hemos visto que muchas organizaciones globales han reconocido al audio como un habilitador clave de la continuidad de su negocio. Es por eso que diseñamos ADAPT 100, una serie que se desarrolló pensando en la fuerza laboral híbrida actual. Ligeros y diseñados para la comodidad durante todo el día, permiten a los usuarios colaborar sin problemas y sin importar su ubicación”.

Obtenga más información sobre la serie ADAPT 100 aquí

Garmin se adentra en el sector de los motorsport con Tread™, su nuevo dispositivo para Quads y ATVs

Garmin se adentra en el sector de los motorsport con Tread™, su nuevo dispositivo para Quads y ATVs

Los entusiastas de la aventura están de enhorabuena, porque la firma acaba de presentar el nuevo navegador con GPS Tread, especialmente desarrollado para vehículos off-road como quads y ATVs. Está capacitado para soportar terrenos difíciles, temperaturas extremas, así como condiciones meteorológicas adversas1. Entre otras funciones, cuenta con Group Ride Tracker, gracias a la que es posible compartir la ubicación y enviar mensajes predeterminados hasta a 20 dispositivos2, sin necesidad de conexión a internet. Asimismo, integra mapas topográficos de Europa, África y Oriente medio, así como imágenes satelitales Birdseye. 

Quienes lo deseen, pueden completar las múltiples posibilidades de Tread™ con la caja de control digital PowerSwitch™ y la cámara inalámbrica BC™ 40, que ayudará a los conductores a mantenerse informados del entorno y a desplazarse en todo momento con la mayor confianza.

Garmin se adentra en el mercado de los motorsport con un potente navegador GPS que se convertirá en el mejor aliado de los conductores de vehículos off-road para recorrer cualquier camino desconocido con la mayor confianza. Tread™ es un nuevo y robusto dispositivo especialmente desarrollado para Quads y ATVs, que permitirá a sus usuarios aventurarse por dunas o terrenos forestales y hacer frente a las condiciones meteorológicas más adversas.

Especialmente desarrollado para adaptarse con facilidad a los arduos terrenos por los que se mueven estos vehículos, Tread™ destaca por presentar un robusto diseño y una pantalla de 5,5 pulgadas ultrabrillante y compatible para su uso con guantes, a lo que se suma su resistencia a temperaturas extremas y a meteorología adversa1.

En palabras de Salvador Alcover, director general de Garmin Iberia: «Garmin se adentra con Tread™ en el mercado de los deportes de motor off-road. Se trata de un navegador diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los entusiastas de este tipo de actividades, aportando a los conductores más libertad para maniobrar fuera de la carretera mientras se mantienen conectados con su grupo y compañeros, lo que mejorará cada una de sus aventuras».

Mantenerse conectado

Tread™ destaca, entre otros elementos, por contar con la herramienta de seguimiento Group Ride Tracker, basada en una antena con tecnología VHF que ofrece a los conductores la posibilidad de compartir su ubicación, seguir el rastro de sus compañeros en el mapa que aparece en la pantalla del dispositivo (hasta a 13km de distancia, dependiendo del lugar de montaje de la antena VHF y el terreno en el que te encuentres) y enviar mensajes predeterminados hasta a 20 dispositivos2.

Group Ride Tracker, se puede comprar por separado y es compatible con el navegador GPS específico para motociclismo Zumo XT. 

Por otra parte, Tread™ es compatible con los comunicadores satelitales inReach® de Garmin3, lo que se traduce en la posibilidad de mantenerse en contacto a través de mensajes de texto bidireccionales, acceder a la información meteorológica, así como al SOS interactivo. 

Y gracias a la nueva aplicación Tread™4, los usuarios pueden sincronizar waypoints, tracks, rutas y crear colecciones para todos los dispositivos, además de importar o exportar archivos GPX de manera sencilla entre el Smartphone y el dispositivo.

Disfrutar del paisaje y el entorno

La aventura se vuelve más apasionante cuando dispones de las herramientas necesarias para llevarla a cabo. En este sentido, Tread™ está provisto de sensores de navegación, entre los que se encuentran un altímetro, un barómetro, brújula y sensores de cabeceo y balanceo (pitch and roll), que ayudan al dispositivo a navegar por los terrenos más desafiantes.

Del mismo modo, los conductores que así lo deseen pueden incluir en su dispositivo, a través de conectividad Wi-Fi, las imágenes satelitales en alta resolución BirdsEye™, una herramienta con la que recibirán, de forma gratuita, vistas aéreas del terreno y los alrededores. Incluso, contarán con la base de datos iOverlander™, donde hallarán puntos de interés para este tipo de actividades, como campamentos entre otros y sin necesidad de tener cobertura.

A su vez, dispondrán de cartografía topográfica precargada de Europa, África (incluyendo Tracks4Africa), América del norte, América del sur y Oriente Medio. La cartografía adicional, como la de Australia y Nueva Zelanda, se puede descargar de manera gratuita a través de Garmin Express. 

Todo se completa con soportes especiales para manillar y barra, que facilitan enormemente la ubicación y sujeción del dispositivo, favoreciendo la estabilidad necesaria para cualquier tipo de recorrido.

Controlar cómodamente el vehículo

Quienes así lo deseen, pueden emparejar su dispositivo Tread™ con la caja de control digital GarminPowerSwitch™ (se comercializa aparte), lo que les permite habilitar el control de los elementos de 12 voltios incluidos en su vehículo directamente en la pantalla del Tread, así como, por ejemplo, activar cómodamente las luces de emergencia, los compresores de aire, los bloqueos del diferencial y mucho más.

La caja, resistente a las inclemencias meteorológicas1, se puede instalar de manera sencilla y proporciona la posibilidad de personalizar los paneles de interruptores virtuales con etiquetas, iconos y grupos de canales, así como de manipular los controles de atenuación y parpadeo de las alertas en la pantalla del navegador.

Visión ampliada para cada aventura

Si los usuarios también añaden la cámara inalámbrica BC™ 40 (se comercializa aparte) al marco tubular, el panel plano o la jaula antivuelco de su vehículo, y la conectan con su dispositivo Tread™, obtendrán una visión clara del paisaje y de los obstáculos circundantes en la pantalla su navegador. La batería de la cámara puede alcanzar una autonomía de hasta 3 meses con una sola carga y la transmisión puede llegar a una distancia de 13 metros, lo que supone una grabación amplia y de calidad. 

Diseñados en el interior para la vida en el exterior, los productos de Garmin han revolucionado la industria del automóvil y se han convertido en herramientas esenciales para el día a día de los conductores, viajeros, aventureros y motoristas de todo tipo. Comprometidos con el diseño de soluciones de navegación portátiles e intuitivas que proporcionan beneficios en cuanto a ahorro de tiempo y combustible, Garmin cree que cada día es una oportunidad para innovar y para superar el ayer. 

Toda la información de Garmin 

Para obtener más información sobre las características, precios y disponibilidad de todos sus productos, así como de sus acciones y patrocinios, visite los sitios web https://www.garmin.com/es-ES/https://www.garmin.com/es-ES/blog/https://twitter.com/Garmin_Iberia/https://www.instagram.com/garmin_iberia/,  y https://www.facebook.com/GarminIberia

###

Puedes conocer más a fondo la nueva gama Tread mediante el siguiente link.

PVP Garmin Tread™: 699,99 euros (IVA incluido)

PVP Garmin PowerSitch™: 499,99 euros (IVA incluido)

PVP Garmin BC™ 40: 149,99 euros (IVA incluido)

PVP Group Ride Tracker: 199,99 euros (IVA incluido)

EPOS EXPAND 80T, certificado para Microsoft Teams como periférico de audio USB con dos micrófonos de expansión

EPOS EXPAND 80T, certificado para Microsoft Teams como periférico de audio USB con dos micrófonos de expansión

EPOS, líder en procesamiento de audio de alta gama, diseño de micrófonos y altavoces, acaba de anunciar que su solución EPOS EXPAND 80T con dos micrófonos de expansión para salas de reuniones de tamaño medio y grande acaba de recibir la certificación para Microsoft Teams.

Este nuevo paso se da tras la certificación anterior de su teléfono con altavoz, el modelo EXPAND 80T independiente, que cubre reuniones de hasta siete participantes en sala. Ahora, la nueva certificación permite la integración de los micrófonos de expansión, EXPAND 80 Mic, aportando una cobertura de hasta 11 participantes con un micrófono de expansión y de 18 con dos micrófonos dispuestos en la estancia. 

El sistema de altavoz EPOS EXPAND 80 está diseñado para permitir y mejorar el trabajo colaborativo en todo el mundo. Seis micrófonos adaptativos de formación de haces integrados en el altavoz y cuatro en cada micrófono de expansión, junto con DSP, son capaces de aislar de forma inteligente la voz humana de la reverberación propia de la sala, así como del ruido ambiental. EXPAND 80T asegura que todos los participantes en la sala serán escuchados claramente, mientras que sus colegas remotos estarán más cerca de la conversación. Con su potente altavoz de distorsión ultra baja en una exclusiva caja de altavoz suspendida (pendiente de patente), EXPAND 80T llena la habitación con su sonido natural y realista excepcional. Su rendimiento dúplex superior permite el habla simultánea y, por tanto, una conversación natural entre participantes remotos.

Para el aquel profesional que desea utilizar su ordenador portátil en la mesa de conferencias, EXPAND 80T cuenta con un botón dedicado para Teams, que inicia la aplicación instantáneamente, garantizando experiencias intuitivas y optimizadas al poderse “unir a una reunión con un solo toque” desde el dispositivo. Al combinar EXPAND 80T con Microsoft Teams Rooms, este sistema de altavoz brinda la mejor experiencia en el lugar de trabajo. Así, en palabras de Theis Moerk, vicepresidente de Gestión de Producto de EPOS: “Esta nueva certificación de Microsoft Teams reitera nuestra dedicación a proporcionar a los profesionales todo lo que precisan para optimizar su productividad y rendimiento”. A lo que, además, añade: “la integración de Teams es una parte intrínseca de este proceso y proporciona a nuestros usuarios una herramienta sencilla y eficaz para la comunicación y la colaboración remotas”.

Albert Kooiman, director senior de Ingeniería y Certificación de Socios de Dispositivos en Microsoft Corp., comenta: “Con EXPAND 80, EPOS ahora ofrece una solución de altavoz certificada para salas de reuniones pequeñas y grandes. Con dispositivos certificados para Microsoft Teams como EXPAND 80, los clientes tienen a su alcance soluciones confiables que brindan una experiencia de alta calidad para reuniones y llamadas en Teams, incluso, para salas donde las personas traen su propio dispositivo como parte de Microsoft Teams Rooms”.

Finalmente, tanto el altavoz como los micrófonos de expansión de la serie EXPAND 80 han sido diseñados para satisfacer las necesidades del trabajador moderno y fomentar todo el potencial de la colaboración remota. Con estilo y funcionalidad, los dispositivos son capaces de adaptarse a cualquier entorno laboral moderno y profesional, y amplían la gama EPOS de soluciones de audio superiores para las salas de reuniones actuales.

Pin It on Pinterest