por Méliton Rans | Feb 17, 2021 | Sin categoría
- Capacitada para ofrecer por si sola un sonido envolvente virtual, la nueva barra de la marca permite que cualquier televisor suene de manera increíble. Del mismo modo, destaca por integrar la versión mas avanzada del asistente Alexa de Amazon para controlar, mediante instrucciones por voz, el volumen, las bajas frecuencias y hasta otros dispositivos del hogar conectado.
- Se trata de un equipo perfecto para utilizarlo de manera independiente, gracias a su compatibilidad con decodificadores DTS 5.1 y Dolby Digital, como asociada a los nuevos altavoces SR2 y/o al subwoofer inalámbrico React Sub, que lo convierten en en un completo sistema envolvente de cine en casa 5.1.
Polk Audio, fabricante de audio con más de 45 años de experiencia, acaba de lanzar al mercado una nueva barra de sonido bajo el nombre de React.
Un equipo compacto que, con unas medidas de 864x121x57 mm, ha sido diseñado para complementar al televisor y conseguir un sonido increíble. Para ello, es compatible con los decodificadores Dolby Digital y DTS 5.1, bastándose ella sola para reproducir los efectos envolventes.
Aunque si el usuario desea tener un sistema multicanal, Polk React puede convertirse en el epicentro de una configuración 5.1 capaz de emparejarse con los nuevos altavoces inalámbricos RS2 y/o con el subwoofer, también inalámbrico, React Sub.
Así, para conseguir el mejor sonido del televisor, Polk React dispone en su interior de dos tweeters de una pulgada que se acompañan de dos drivers de medias frecuencias de diseño oval y dos woofers de 110×110 mm que trabajan como radiadores pasivos.
Alexa integrado
La nueva barra destaca por integrar la tecnología Alexa en el propio sistema. Esto permite que el usuario gestione la barra mediante instrucciones habladas, siendo sus cuatro micrófonos de campo lejano los encargados de escuchar para, a continuación, la barra ejecutar las órdenes que desee. En concreto, entre los comandos que se le pueden pedir a la barra se encuentran: subir y bajar el volumen, controlar las bajas frecuencias, cambiar de entrada e, incluso, controlar otros dispositivos del hogar conectado como las luces.
De igual modo, Polk React es compatible con la función de comunicación de Alexa, que brinda al usuario la capacidad de sincronizar sus contactos y usar los comandos de voz para hablar con amigos y familiares, pudiendo seleccionarlos directamente desde la barra de sonido. Asimismo, se vale de la tecnología Alexa Multi-room Music para emparejar varios altavoces compatibles en diferentes estancias del hogar.
Diálogos más claros
Por su parte, este equipo sobresale por integrar la tecnología Voice Adjust, destinada para mejorar la calidad de los diálogos sin tener que subir el volumen general del sistema, aunque también es posible contar con diferentes modos de audición predeterminados: música, cine o escucha nocturna, que permite no molestar ni a familiares ni vecinos al reducir los niveles de graves y mejorar el ajuste de voz y así ofrecer un diálogo más claro.
Y, en lo que se refiere a conectividad, Polk React incluye un puerto HDMI con ARC, una entrada óptica digital, un puerto USB y se vale de Bluetooth para poder recibir música desde dispositivos móviles.
Altavoces SR2: sonido envolvente
Perfectos como compañeros de la barra React, los altavoces inalámbricos Polk SR2 son capaces de aportar un rendimiento de sonido envolvente de cine en casa de lo más realista. Con un potente amplificador interno y controladores personalizados, ofrecen una excelente dispersión del sonido, proporcionando la dimensionalidad adicional que todo entusiasta del cine en casa demanda.
Polk React Sub: bajos profundos e impactantes
El subwoofer inalámbrico Polk React Sub, capaz de aportar unos graves profundos e impactantes, es otro elemento ideal para complementar a la barra. Provisto de un woofer de largo alcance de 7 pulgadas montado en una elegante carcasa, amplía la respuesta de los graves para ofrecer un sonido de gran impacto.
Además, la innovadora función Bass Adjust EQ de Polk que integra ajusta automáticamente la configuración de la barra para así adaptar la salida de graves adicional del subwoofer. Y del mismo modo que la barra puede controlarse a través del asistente de voz que integra, también es posible gestionar con Alexa, mediante la barra, el volumen de los graves con comandos de voz.
PVP Polk React: 299 euros (IVA incluido)
PVP Polk SR2: 179 euros (IVA incluido)
PVP Polk React Sub: 199 euros (IVA incluido)
por Méliton Rans | Oct 8, 2020 | Sin categoría
Participar desde cualquier lugar y a cualquier hora. La gran flexibilidad que ofrecen las carreras virtuales hace que, en la situación actual, estén proliferando y ganando multitud de adeptos.
Quienes corren de manera habitual y desean apuntarse a pruebas virtuales, encontrarán entre los relojes deportivos de Garmin un compañero ideal que se adapta a todo y que les aporta prestaciones útiles para cualquier objetivo que se propongan: registro de datos, planes de entrenamiento, posibilidad de competir contra actividades anteriores o contra un ritmo previamente fijado, establecer ritmos y tiempos en un trayecto y altimetría determinados, transferencia de datos de manera sencilla a otras aplicaciones y mucho más.
De un tiempo a esta parte, las carreras virtuales se han convertido en una alternativa muy bien recibida ante la dificultad de participar en pruebas presenciales multitudinarias. Entre otras muchas ventajas, permiten a los atletas correr desde cualquier punto de la geografía, sin desplazarse físicamente, y hacerlo con un recorrido y horario escogido por el propio participante. Por eso, este tipo de eventos está proliferando y ganando cada día más adeptos, algo que Garmin tiene muy presente y que, gracias a las prestaciones que ofrecen sus relojes deportivos, acompañan a los usuarios tanto en sus entrenamientos como en los retos que se propongan.
Nacimiento y ventajas
Si bien las carreras virtuales se han puesto muy de moda actualmente, su existencia se remonta una década atrás. Desde entonces, han ido evolucionando, perfeccionándose cada día más y contando cada vez con más participantes. Esto se debe, en gran parte, a su gran ventaja: la flexibilidad de participar desde el lugar que se quiera e, incluso, dependiendo del evento, a la hora que se pueda. Una vez completada la prueba, el participante comparte el resultado obtenido a través de su dispositivo como, por ejemplo, un reloj de running o multideporte de Garmin.
Prepararse para la carrera
Antes de participar, es necesario prepararse para ello. En este punto, la ayuda de un reloj deportivo de Garmin supone un plus importante, porque es capaz de monitorizar datos pormenorizados de frecuencia cardiaca, ritmo, velocidad y cadencia, así como almacenarlos y permitir su análisis posterior.
Los relojes de la firma registran el rendimiento e importantes métricas fisiológicas a través de Firstbeat Analytics, lo que se traduce en obtener información tan relevante como el nivel de VO2 max, la carga y el estado de entrenamiento, así como sus efectos aeróbicos y anaeróbicos. Del mismo modo, a través del reloj es posible recibir sugerencias de entrenamiento diario en función de la carga de entrenamiento actual y el VO2 max.
Además, si se utiliza con el monitor de frecuencia cardíaca (HRM Pro o HRM Run), se puede obtener aún más detalle, como longitud de zancada, tiempo de contacto con el suelo, equilibrio y mucho más.
También, y gracias a Garmin Coach, es posible acceder a planes de entrenamiento gratuitos que se van configurando y adaptando según los objetivos y el rendimiento del corredor. Los usuarios de Garmin pueden entrenar para una carrera de 5 km, 10 km o media maratón con la ayuda de tres entrenadores de carrera: Jeff Galloway, Greg McMillan y Amy Parkerson-Mitchell, que les guiarán y motivarán en sus entrenos.
Competir contra ti o establecer objetivos: Virtual Partner y PacePro
Garmin ofrece diferentes apps que ayudan a superar tus marcas, conseguir tus objetivos y ponerse a prueba en cada sesión. No es necesario entrenar o competir físicamente junto a otros corredores, porque Virtual Partner ofrece la posibilidad de competir contra carreras previamente registradas o descargadas o, si se prefiere, estableciendo diferentes objetivos de distancia, tiempo y/o ritmo frente a tus datos actuales.
Asimismo, es posible contar con los beneficios de la función PacePro, con los que se obtienen indicaciones de ritmo y dinámicas ajustadas a la pendiente del trayecto durante toda la actividad, teniendo en cuenta la altitud y las preferencias de ritmo para cada segmento. El reloj irá informando del ritmo actual en comparación con el establecido para las subidas, y el runner sabrá en todo momento si está corriendo por encima o por debajo de sus objetivos.
Pulso, cadencia y ritmo con Virtual Run (Carrera virtual)
Incluso, algunos modelos de la línea Forerunner®, especialmente diseñada para runners, cuentan con la función Virtual Run, gracias a la que es posible transferir automáticamente los datos de ritmo, cadencia y frecuencia cardiaca a aplicaciones externas. Muy sencilla de utilizar, tan sólo hay que seleccionar este modo en el reloj y aparece una pantalla pidiendo conexión a las aplicaciones o plataformas que hay para este fin.
Así, los datos que se pueden obtener a través del reloj sin necesidad de ningún tipo de accesorio o sensor externo son: la frecuencia cardiaca mediante el sensor óptico, el ritmo y la cadencia de carrera (este último en base al acelerómetro integrado en el reloj).
Música y pagos desde el reloj
A todas las prestaciones deportivas que ofrecen los relojes de Garmin se suman funciones que aportan un plus de motivación y facilitan las actividades diarias de los usuarios. De esta forma, cuando se está corriendo es posible disfrutar de la música directamente desde el reloj e incluso, sin tener que llevar el teléfono móvil, gracias al almacenamiento de las canciones en la propia memoria del dispositivo. También, permiten sincronizar listas de reproducción de determinados servicios de transmisión de música precargados1 como Spotify®, Amazon Music y Deezer o transferir música desde el ordenador. Además, mientras el deportista sale a correr, puede detenerse para comprar alguna bebida y pagar rápidamente desde la muñeca con la solución de pago contactless Garmin Pay2, sin necesidad de llevar la cartera encima.
Siempre conectado
Con los relojes de Garmin, el runner siempre estará en contacto con su entorno, porque es posible recibir mensajes de texto, así como estar al tanto de actualizaciones en redes sociales, visualizar correos electrónicos y más. Del mismo modo, las funciones de seguimiento y seguridad integradas aportan una ventaja y mayor tranquilidad, puesto que incluyen detección de incidentes, asistencia y LiveTrack para que sus seres queridos puedan seguir su entrenamiento3.
Finalmente, y como colofón a una sesión de entrenamiento o a la participación en una prueba, el reloj cargará automáticamente las actividades en Garmin Connect para que puedas ver y analizar los resultados obtenidos. Todo ello y mucho más está al alcance de los usuarios de Garmin. ¿Todavía no has probado una carrera virtual? ¡Este es el momento y Garmin te ayuda a conseguir tus objetivos!
por Méliton Rans | Abr 7, 2020 | Blog, Sin categoría
La salud es nuestro bien más preciado y está en nuestra mano seguir hábitos que nos ayuden a cuidarla y a sentirnos vitales cada día, ahora y durante el resto de nuestra vida.
Alimentación equilibrada y práctica de deporte son dos pilares fundamentales para conseguirlo, y controlar el peso, el IMC o la masa muscular son datos esenciales para que cualquier persona conozca a fondo su organismo y sepa qué modificar en cada caso.
Abril 2020.- Todos sabemos que la salud es muy importante, porque de ella depende nuestro bienestar. Son muchas las recomendaciones que podemos seguir para cuidarla cada día, pero ponerlo en práctica depende de nosotros. Más allá de circunstancias externas que puedan afectar en un momento dado, es posible trabajar a diario para mantenernos sanos y vitales.
Los pilares para un estilo de vida saludable
La actividad física, una alimentación equilibrada y un correcto control del peso son tres pilares básicos para conseguir una vida saludable. Todos están estrechamente relacionados, porque activar el cuerpo y alimentarse con los nutrientes necesarios, sin realizar excesos, repercute directamente en el control del peso y de otros valores y, por tanto, en el correcto funcionamiento del organismo.
Sin embargo, conocer a fondo nuestra composición corporal no se basa solo en un dato numérico relacionado con el peso, va mucho más allá. Es bien sabido que la información es poder y conocer cada uno de los parámetros que forman nuestro cuerpo es importante para poder determinar qué acciones debemos tomar para mejorar nuestro organismo.
La salud corporal comienza por el interior, y mantener unos parámetros equilibrados de peso, masa muscular y grasa inciden directamente en ella. En este sentido, recordar que si tenéis en casa una báscula inteligente Index™ podéis llevar un control detallado sobre el peso (en libras, Kilogramos o st) y de otras métricas avanzadas igual de importantes, como el índice de masa corporal (IMC), la grasa corporal, el porcentaje de agua, la masa ósea y la masa muscular. Todo ello os ofrece una visión mucho más completa y generalizada de la situación global del organismo, algo esencial para cualquier persona.
Porque el IMC y el porcentaje de grasa suelen ir estrechamente relacionados y pueden afectar de diferentes formas. Cuando una persona apenas tiene grasa, pierde una reserva de energía, protección para los órganos y esto conlleva desórdenes en el organismo. Si se tiene un exceso de grasa, es importante intentar reducirla, ya que supone mayor riesgo ante dolencias como la hipertensión, el aumento del colesterol o la diabetes, entre otras. Por otra parte, existen otros condicionantes que no están relacionados con la grasa, como es el caso de la retención de líquidos, y conlleva molestias e hinchazón. Esta situación puede ser combatida mediante una dieta especial y otras medidas y, una vez más, resulta necesario controlar niveles como el porcentaje de agua, y así, poder compararlo con el resto de parámetros.
Deporte, salud y peso
Para los deportistas también resulta de suma importancia conocer su composición corporal, algo para lo que se hace necesario determinar los distintos componentes que la conforman. Son diversos los modelos que se pueden establecer, y entre ellos existe el que determina la importancia de dos valores principales: Masa Grasa (MG) y Masa Libre de Grasa (MLG). En general, la grasa corporal (MG) se relaciona con efectos negativos sobre el desempeño deportivo, ya que entorpece la velocidad y el desplazamiento, aunque cierto nivel de adiposidad puede resultar ventajoso en deportes determinados, de contacto o artes marciales. Por su parte, la masa magra o libre de grasa (MLG) está compuesta por tejidos y componentes involucrados en la fuerza, y se relaciona con un mayor rendimiento deportivo. En todo caso, cada deporte tiene un rango de masa magra recomendado para optimizar al máximo el rendimiento y, de ahí, la importancia de conocer estos valores también, a nivel deportivo.
Las cifras ideales de peso y el porcentaje de grasa dependen de factores como el sexo, la edad, la estatura y la complexión. Recordar que si disponéis de una báscula Index™, tenéis la posibilidad de controlar y almacenar, de manera diaria o semanal, antes o después de los entrenos, vuestros parámetros para regular específicamente vuestro índice de masa corporal, la masa muscular o la grasa corporal. Además, si eres deportista, recuerda que conocer estos datos y aplicar las correcciones que resulten oportunas, te puede ayudar a obtener un mayor rendimiento en el desempeño concreto de tu actividad. Además, para un mejor control de tu progreso, es posible volcar tus datos en la comunidad on line Garmin Connect y consultar la información almacenada en tu báscula respecto a los objetivos marcados, lo que te ayuda a mantener una mayor motivación para ir progresando día tras día y superar tus propios retos.
Motivarse en familia
Proponerse una meta y cumplirla resulta más fácil si se hace en compañía. Comparar los progresos con otras personas puede suponer un extra de motivación, por lo que ir controlando el peso y otros parámetros junto a compañeros, amigos o familiares es una buena fórmula para avanzar en nuestro camino. Algo que también podéis poner en práctica si disponéis de Index™ en casa, porque cuenta con una memoria de almacenamiento para reconocer hasta 16 usuarios diferentes.
Cuando pensamos en salud, sabemos que hay muchos elementos a considerar para marcar nuestro camino. Una nutrición adecuada y actividad deportiva son las bases en las que apoyarnos, mientras que la información relacionada con peso, IMC, masa grasa y otros datos fisiológicos serán las claves para demostrarnos que lo estamos consiguiendo. ¡Vamos a ello!
por Méliton Rans | Abr 3, 2020 | Blog, Sin categoría
Mantener una rutina mejora la eficiencia, la productividad, la gestión del tiempo, la autoconfianza y el bienestar.
Marcarse unos objetivos, alcanzarlos mediante un plan de acción y controlar y analizar el progreso son tres factores clave para establecer hábitos constantes.
Despertarse cada día a la misma hora, comer de forma equilibrada, practicar ejercicio a diario o dormir ocho horas son hábitos de vida saludables que contribuyen al bienestar del organismo. Para lograr esta sensación es necesario que estas acciones no sean esporádicas, sino que se incluyan dentro de una rutina constante que te ayude a lograr los objetivos que te propongas. Cuando esto ocurre el cuerpo y la mente trabajan de forma automática y sin esfuerzos logrando una mayor productividad. Ser capaz de seguir una rutina mejora la eficiencia, la gestión del tiempo, la autoconfianza y el bienestar. ¿Te atreves a probarlo?
Ingredientes para lograrlo
“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito” decía Aristóteles. Lejos de pensar en la rutina como algo repetitivo y negativo, se trata de que pienses en ella como una herramienta clave para ganar en salud y bienestar. La confianza, la motivación, la fuerza de voluntad y la perseverancia son ingredientes fundamentales para crear y mantener una rutina. Es importante apostar por estas cualidades desde el principio, ya que muchas de ellas empezarán a desarrollarse y aumentarán según avances y vayas alcanzando tus metas. Confiar en uno mismo sin ponerse límites, te ayudará a focalizarte en tus objetivos.
Pasar a la acción
Para comenzar te recomendamos establecer metas concretas e intentar lograrlas de forma gradual siguiendo un plan de acción. Hay que tener en cuenta que en el camino pueden aparecer excusas y obstáculos, por eso hay que adelantarse y crear tácticas para que nada se te resista. También es importante fijar recordatorios y avisos que te indiquen cuándo es momento de relajarse y respirar o de ponerse manos a la obra. Cuando estos pasos estén dominados, es el momento de pasar de la rutina al ritual, es decir, disfrutar de cada uno de los hábitos. Para obtener buenos resultados, es útil llevar un control del progreso y analizarlo y por supuesto, celebrar y valorar los logros obtenidos para seguir alimentado la autoconfianza y la autodeterminación.
De la teoría a la práctica
A la hora de trabajar se recomienda buscar un espacio cómodo y amable para obtener una buena concentración. Se trata también de marcar unos horarios y plasmarlos en un calendario donde se puedan anotar y consultar las citas, las reuniones o los descansos. Esta práctica te aportará organización, una mejor gestión y control del tiempo y una mayor productividad en la ejecución de distintas tareas.
Dedicar un tiempo a la práctica deportiva no solo ayuda a estar en forma, sino también contribuye a sentirse mejor con uno mismo y aumenta la energía y la proactividad. Recuerda que si tienes un reloj Garmin puedes medir los resultados día a día a través de las diferentes aplicaciones deportivas y Garmin Connect analizando y evaluando tu rendimiento. Además, con el monitor de actividad1, puedes analizar diferentes variables como la frecuencia cardíaca, el nivel de estrés, la calidad de sueño y el tipo de actividad, permitiéndote hacer un seguimiento y análisis de tu progreso físico diariamente.
Los descansos y momentos de ocio son imprescindibles en la rutina, pues te ayudan a despejar la mente. Una buena opción puede ser salir a hacer la compra, recuerda que no tienes que preocuparte de llevar dinero efectivo, ya que con Garmin Pay1puedes pagar con tu reloj. Otras maneras de desconectar pueden ser tomarte un tiempo para meditar, escuchar tu música favorita e intercambiar mensajes con la familia y amigos. Cualquiera de estas opciones son una buena vía de escape para sentirte mejor y aportan bienestar a tu entorno. Al disponer de un reloj Garmin puedes almacenar y escuchar música1 sin necesidad de usar el teléfono, y también mantenerte conectado1 con los tuyos en todo momento, ya que puedes recibir emails, alertas, y mensajes de texto.
Está comprobado que mantener una rutina de descanso estructurada mejora la calidad del sueño. Para descansar bien los expertos recomiendan acostarse y levantarse a la misma hora y dormir en un ambiente tranquilo y cómodo. Seguir estos pasos incrementa la creatividad, mejora la memoria y la atención, reduce la ansiedad y aumenta la sensación de felicidad. Tu reloj Garmin te ayuda a analizar la calidad del sueño1 a través de variables que indican cuántas horas has dormido y examinan la calidad del descanso según las fases del sueño, los datos de pulsioximetría y la respiración.
Establecer unos hábitos diarios y seguir unos horarios regulares te ayudarán a sentir una mayor sensación de bienestar y, además, ganarás tiempo y energía para poder realizar nuevas actividades o dedicar más tiempo a aquellas que te apasionan. ¡Márcate el reto y ve a por ello!
por Méliton Rans | Abr 1, 2020 | Blog, Sin categoría
Pensado para aquellas personas que pasan muchas horas frente al ordenador, el nuevo ratón de la firma cuenta con un diseño de formas estudiadas, que reduce el cansancio y la tensión de la mano sobre él.
Optimizado para diestros, ha sido dotado de una inclinación lateral de 45 grados. Una estudiada forma que favorece una postura natural de la mano, evitando su entumecimiento tras horas de uso. Además, dispone de cinco botones, interruptor dpi (1.000, 1.600 y 2.400) y un alcance de hasta 8 metros.
Speedlink® acaba de lanzar un nuevo ratón: LITIKO. Un periférico ergonómico, inalámbrico y elegante que, gracias a sus estudiadas formas, es capaz de brindar la máxima comodidad de uso, reduciendo la tensión de la muñeca y, por consiguiente, evitando el entumecimiento de la mano tras su uso durante horas.
Curvas estudiadas para un mejor agarre
Optimizado para diestros, se adapta perfectamente a la palma de la mano, al presentar una inclinación lateral de 45º, que favorece una postura natural de la misma. Además, su acabado es de goma antideslizante y cuenta con zonas de patrón triangular, que ofrecen un mejor agarre para una sujeción más firme.
Otra de sus características diferenciadoras es su rueda de desplazamiento que, ubicada en su lateral izquierdo, permite llevar a cabo un sencillo movimiento usando el pulgar y, de esta manera, evita la tensión del dedo índice.
Cinco botones y tres niveles de precisión
LITIKO es mucho más versátil que la mayoría de los ratones de oficina. Así, dispone de cinco botones adicionales que facilitan su uso porque a través de ellos es posible realizar múltiples funciones. A ello suma un interruptor dpi más rápido y fácil de alternar entre los niveles de precisión del puntero, pudiendo elegir entre 1.000, 1.600 y 2.400 dpi. También, está provisto de unos silenciosos botones izquierdo y derecho, que permiten no molestar a los compañeros que se tienen alrededor con el sonido de sus clics cuando se accionan.
A todo esto, se añade el gran alcance inalámbrico que ofrece, de hasta 8 metros. Gracias a ello, es posible utilizarlo en salas de conferencias y otros lugares donde se precise un mayor movimiento.
LITIKO forma parte de la línea ergonómica que posee Speedlink, en la que también se encuentran el reposamuñecas BRAICE, dos ratones ergonómicamente optimizados como son LITIKO y PIAVO, otro más con trackball APTICO que alivia la distensión de la muñeca y los tendones. Todos ellos con el fin de ser los mejores compañeros de escritorio cotidianos.
Ficha técnica
• Ratón ergonómico inalámbrico
• Diseño que mejora la postura
• Receptor USB para conectividad inalámbrica
• Alcance de hasta 8 m gracias a la tecnología inalámbrica de 2.4GHz
• Práctica rueda de desplazamiento del pulgar
• 5 botones + interruptor DPI
• Botones silenciosos izquierdo y derecho
• Resolución del sensor ajustable (1.000 / 1.600 / 2.400 dpi)
• Modo de ahorro de energía e interruptor de encendido / apagado
• Acabado antideslizante de goma para un mejor agarre y una excelente sensación
• Instalación rápida y sin conductor
• Batería incluida (1 x AA)
• Conectividad: receptor USB-A
• Dimensiones: 121 × 80 × 50 mm (L × W × H)
• Peso: 117 g (incluida la batería)
PVP Speedlink® LITIKO: 29,99 euros (IVA incluido)
por Méliton Rans | Mar 31, 2020 | Blog, Sin categoría
El nuevo miembro de la serie Legend permite disfrutar de una experiencia auditiva inigualable, ofreciendo una gran potencia sin sacrificar los detalles ni la fidelidad del sonido.
Perfecto para escuchas estéreo o como altavoz frontal en cualquier instalación de cine en casa, consta de un nuevo tweeter de alta resolución con radiador de anillo Pinnacle de 2,5 cm, un woofer de medios-graves con cono de turbina de 13,3 cm y tecnología Enhanced Power Port®.
Polk Audio acaba de presentar sus altavoces de estantería Legend L100. Con el fin de convertir una estancia en el propio escenario de la actuación, la nueva aportación de la serie Legend es capaz de revelar cada detalle, desde el delicado sonido de los dedos sobre el mástil de una guitarra hasta los profundos graves que producen los timbales de una orquesta.
En concreto, L100 proporciona una gran potencia sin sacrificar los detalles ni la fidelidad del sonido, gracias a su tecnología de última generación y a sus innovadores componentes. El objetivo es garantizar una experiencia auditiva inigualable, aportando graves profundos y naturales, medios excepcionalmente uniformes y detallados, y una imagen sonora extremadamente clara.
Agudos claros y nítidos
Toda la experiencia de la marca ganada durante sus más de cuatro décadas de existencia se ve reflejada en el desarrollo de sus tweeters. Así, el altavoz L100 integra uno nuevo de alta definición que consta de un radiador de anillo Pinnacle de 2,5 centímetros y es capaz de proporcionar agudos extremadamente claros y nítidos, sin coloraciones ni distorsiones no deseadas. Emplea, además, una guía de ondas ajustadas con precisión que mejora considerablemente la dispersión de la energía de alta frecuencia para ofrecer una amplia zona de escucha óptima. Mientras, la cámara trasera, minuciosamente amortiguada, contribuye a eliminar cualquier resonancia no deseada.
Con certificación de alta resolución, está diseñado para la escucha de música en dos canales, así como para el sonido 3D multicanal de contenidos musicales, películas, deportes y bandas sonoras de videojuegos.
La importancia del detalle
Polk ha desarrollado especialmente para su serie Legend un nuevo cono de turbina de 13,3 cm, con el fin de garantizar una reproducción natural de las frecuencias medias, a las que nuestros oídos son tan sensibles. El cono de turbina combina el exclusivo núcleo de espuma de la firma y la geometría de turbina moldeada, que mejora considerablemente la rigidez y la amortiguación, sin aumentar la masa. El resultado se traduce en unos medios uniformes y detallados, así como unos graves naturales, siendo perceptible cada detalle.
Los mejores graves
Los puertos de graves convencionales hacen ruido (resoplan) y enmascaran las bajas frecuencias pero, gracias al nuevo diseño con tecnología Enhanced Power Port® de L100, el flujo de aire pasa suavemente del altavoz al área de escucha, lo que repercute en unos graves más potentes y nítidos, a la vez que se minimiza la vibración, la distracción y el ruido del puerto. En concreto, Polk ha optimizado su consagrada tecnología especialmente para esta serie, ajustando con precisión la geometría abocinada del puerto. De esta forma, la diferencia se oye y se siente, consiguiendo menos ruido de puerto y unos graves más potentes y nítidos.
Rejilla magnética antidifracción
Los Legend L100 están provistos de unas rejillas magnéticas acústicamente inertes que ofrecen una estética depurada sin alterar el sonido: una para cubrir la parte frontal de la pantalla y otra para la superior, que está destinada a cubrir el módulo de altura opcional cuando éste está instalado. Se modela por ordenador para lograr un ajuste preciso y minimizar las interferencias acústicas.
Certificación de alta resolución
La calidad del sonido depende de la fuente. La certificación de alta resolución que ofrecen los L100garantiza que este altavoz ofrece una elevada calidad, clara y detallada. Gracias a ello, las voces femeninas tienen un sonido uniforme, detallado y sin coloración. Además, la capacidad mínima de 40 kHz permite reproducir perfectamente los últimos archivos de alta resolución con una extensión de audio mejorada.
Cajas de madera natural, mejor rendimiento
Desde las primeras cajas hechas a mano en 1972 hasta las actuales, la firma siempre ha apostado por la madera natural para su fabricación. Polk mantiene esta tradición junto con el diseño clásico, proporcionando altavoces de alto rendimiento. En concreto, los altavoces L100 están fabricados en chapa de madera natural en dos acabados: nogal marrón y fresno negro.
De atractivo y elegante aspecto, las cajas, soportes y estructuras internas de la serie Legend están cuidadosamente diseñadas para minimizar las ondas estacionarias internas no deseadas y eliminar las resonancias no deseadas. El resultado es una caja que sustenta firmemente los altavoces y permite una fiel reproducción de las grabaciones.
Finalmente, los altavoces Polk Legend L100 pueden utilizarse, además, para la parte central de cualquier cine en casa y también como altavoces surround lateral y trasero.
PVP Polk Legend L100: 1.299 euros/par (IVA incluido)
Comentarios recientes